El ensamble de caja y espiga es una unión mecánica bastante fuerte. Aún así, en algunos casos resulta ideal reforzar la unión con un pin (tarugo) que atraviese ambas partes, ayuda a prensarlas y a apretar el ensamble de manera que sea imposible de deshacer y se reduzca la posibilidad de movimiento. Este procedimiento, llamado drawboring en inglés es muy fácil de hacer:
1) Arme el ensamble en seco y asegúrese de que todo encaje bien.
2) Desarme. Con un taladro o berbiquí, haga un hueco de 3/8″ o 1/2″ atravesando la caja (solo la caja, desarmada, sin la espiga). Aquí lo hice más o menos en la mitad, pero puede ser más arriba, hacia el canto de la caja:
3) Arme de nuevo el ensamble y con la punta de la broca haga una leve marca en la espiga, indicando dónde va el hueco:
4) Desarme de nuevo y con un lápiz haga una marca una fracción de milímetro adentro:
5) Taladre el hueco de la espiga sobre este nueva marca, de manera que tanto la caja como la espiga queden ahuecados, pero los huecos de ambos estén levemente desalineados (se debe ver una medio luna en la parte de abajo):
6) Prepare un tarugo, que llamaremos aquí pin, de unos 15 cm de largo y del mismo diámetro del hueco. Con un formón, gubia o cuchillo, forme un cono largo en una de las puntas del pin y luego meta esa punta en el hueco. Pinte las partes de pegante (cola) y ármelas.
Con un mazo, meta el pin en el hueco hasta atravesar completamente. Esto prensará las partes y debido al desplazamiento de los huecos, apretará la unión. No necesitará usar prensas.
7) Con un serrucho pequeño corte el tarugo a ras con la tabla. Si no tiene un serrucho que corte a ras, corte lo más cerca que pueda y termine con un formón o cepillo pequeño (conejito o #4):
8) Alise la superficie y limpie cualquier imperfección con un cepillo. Si todo salió bien, ya tiene un ensamble listo.
9) A veces no todo sale bien. El principal problema que puede tener ocurre cuando el hueco de la espiga está desplazado demasiado respecto al de la caja y usted fuerza el pin con el mazo. Al salir, puede romper el hueco, como me pasó en este proyecto. En ese caso, es necesario hacer un remiendo, buscando que se vea lo mejor posible o repetir toda la parte. Yo decidí remendar y se ve feo. Mi solución fue hacer un hueco adicional y rellenarlo con la misma madera del pin, limpiando alrededor con formón y lija, sin hacer un hueco más grande. El daño alrededor se ve muy más feo ya acabado y ahora creo debería haberme esforzado más por lijar o incluso por hacer algún tipo de incrustación que lo ocultara.